
Bazar de Intercambio
Acompañamiento a Batallón San Mateo en jornadas de Apoyo al Desarrollo. Esta se realizó en Santa Cecilia, corregimiento de Pueblo Rico (Risaralda)
Acompañamiento a Batallón San Mateo en jornadas de Apoyo al Desarrollo. Esta se realizó en Santa Cecilia, corregimiento de Pueblo Rico (Risaralda)
Abonando el Campo Para que Germine La Paz y la Reconciliación
La Pastoral Rural y de la tierra es un servicio de Iglesia, que busca acompañar y caminar al lado de los hombres y las mujeres del campo, asumiendo los ritmos y ciclos propios de su entorno, compartiendo el amor por la tierra, sembrando la semilla, nutriéndola y regándola en solidaridad con sus dificultades y esperanzas.
Comunidad Villa Claret
Comunidad mestiza cuyo acompañamiento y animación está a cargo del Padre Jefer Nagles Madrigal, con una Inversión: $ 3.374.400 se llevo a cabo la Construcción de galpón para 100 gallinas ponedoras.
Comunidad de Santa Teresa Resguardo Indígena Gitó -Dokabú
Comunidad Indígena de mujeres Gitó-Dokabú vereda Santa Teresa cuyo acompañamiento y animación está a cargo de la Hermana Misionera Patricia Rodríguez de la Comunidad misionera de Santa Madre Laura.con una Inversión: $ 3.374.400 se llevo a cabo la Construcción de galpón para 100 gallinas ponedoras.
Comunidad de Kemverdé Resguardo Indígena de Gitó Dokabú
Comunidad Indígena mujeres Gitó Dokabú, vereda Kemverdè cuyo acompañamiento y animación está a cargo de la Hermana Misionera Patricia Rodríguez de la Comunidad misionera de Santa Madre Laura. con una Inversión: $ 3.374.400 se llevo a cabo la Construcción de galpón para 100 gallinas ponedoras.
Comunidad Estudiantil Colegio La Inmaculada San Antonio del Chamí. Grados 10 y 11
Construcción de invernadero de 400 m2 para el cultivo de hortalizas, con una inversión de $ 5.024.068 Promotor Rural Henry Rincón egresado de la escuela Caprocam.
Comunidad Mujeres Piel de Ébano, vereda Piedras Bachichí, Santa Cecilia - Pueblo Rico
Construcción de invernadero de 200 m2 para el cultivo de hortaliza y 200 m2 de cultivo a campo abierto bajo el sistema de terrazas (eras de 1,20 cms), con una inversión de $ 5.024.068 Promotora Martha Murillo Mosquera egresada de la escuela Caprocam.
Comunidad Indígena de San Lorenzo - Riosucio Caldas
Unidad productiva a campo abierto bajo la modalidad de terrazas individuales para el cultivo de hortaliza en 400 m2. San Antonio del Chamí vereda Arkakay, con una inversión de $ 5.024.068 Promotor Rural Albeiro Tapasco, egresado de la escuela Caprocam
San Antonio del Chamí vereda Arkakay.
Se llevo a cabo la Construcción de galpón con una inversión de $3.374.800
Municipio de Marsella vereda Alto del Nudo
Se llevo a cabo la Construcción de galpón con una inversión de $3.374.800
Comunidad de mujeres desplazadas corregimiento San Antonio del Chamí
Se llevo a cabo la Construcción de galpón con una inversión de $3.374.800
Hemos contado con 71 personas que han dado su SI a esta propuesta de ir al más necesitado de una manera integral, impactando directamente en sus personas y comunidades.
Buscamos a través de esta iniciativa apoyar lideres emprendedores en la creación de empresas eficientes e integrales que aporten valor e implementen un modelo empresarial solido basado en le trabajo productivo, el esfuerzo y el liderazgo con principios y valores.
En Cáritas buscamos hombres y mujeres con un proyecto empresarial innovador, y le ofrecemos los recursos formativos,económicos y estructurales necesarios para convertir sus sueños en realidad
El Banco de Alimentos, de la Fundación Cáritas Diocesana de Pereira, ubicada en La Calle Las Aromas, en La Badea, Dosquebradas, Risaralda, es una fundación encargada de recolectar, seleccionar y aprovechar alimentos sobre madurados o con una pronta fecha de caducidad para mitigar el desperdicio en pro de beneficiar distintas fundaciones u organizaciones de Pereira y Risaralda. Todo esto, a través de campañas y programas que fomentan la seguridad alimentaria, que son una realidad gracias a los voluntarios y a la pastoral social que ofrecen su trabajo al servicio de las comunidades.
Nuestro Banco de alimentos cuenta con 7 funcionarios para el desarrollo de la labor administrativa y operativa.
Hemos atendido alrededor de 8.367 personas en en año 2018 distribuidas así:
Se apoyaron 136 instituciones con 376.626 kgs de producto
Hemos entregado 45.33 Kgs por persona, Rescatando 502 Toneladas de producto, equivalente al 100% de la meta del año 2018